martes, 30 de marzo de 2010

Flan de limon con fresas


Estamos en temporada de fresas, asi que os presento este postre, que espero disfruteis y saboreeis... Por cierto, es algo afrodisiaco, aviso.
INGREDIENTES ( para 4/6 personas)
400 ml de leche evaporada
4 huevos
4 yogures de limon
100 g de azúcar
1 palito de canela
100 gr de fresas partidas en láminas
INGREDIENTES PARA LA SALSA DE FRESAS
300 gr de fresas
2 cucharadas soperas de azúcar
1 cucharada de zumo de limón ( Pulco o limon ya preparado, tambien puede valer)
1 cucharada de Kirsch (licor de cerezas, pero esto es opcional, personalmente omito el licor, mas que nada porque es un postre delicioso para los niños)
ELABORACION
Ponemos a cocer la leche en un cazo junto con un vaso de agua, los 100 gr de azúcar y el palito de canela durante 5 minutos.
Aparte, batimos los huevos, junto con los yogures. Añadimos la leche sin dejar de remover para evitar la formación de grumos.
Esa mezcla, una vez ligada, la colamos y la vertemos en una flanera
Metemos en el horno, previamente calentado a 160º y cocemos al baño maria, es decir, metemos la flanera en un recipiente mas grande, con agua, que llegue mas o menos a la mitad. Lo horneamos unos 30 o 40 minutos, hasta que este cuajado, esto se comprueba pinchandolo con una aguja o tenedor.
Para la salsa de fresas, ponemos a cocerlas en un cazo junto al azucar restante, en cuanto rompa a hervir, retiramos del fuego y lo pasamos por el pasapures o batidora, añadimos el zumo de limón, el licor ( si os decidiis al final por ello) y probamos de azúcar, añadiendo mas si fuese necesario.
Desmoldamos el flan, lo decoramos con las fresas partidas en láminas y guardamos todo en el frigorifico, hasta la hora de servir, en la que añadiremos la salsa.
Dos consejos: mejor hacerlo la noche anterior, el flan, la salsa como vosotr@s veais.
los flanes siempre deben cocerse al baño maria, y a temperatura suave, ya que corremos el riesgo de que la crema se separe si le damos mas temperatura.
Bon apetit!!!!!!!!!!!!!

lunes, 29 de marzo de 2010

Salar la carne


Truco para salar la carne.
Para dejar las chuletas con un buen punto de sal, cubriremos la chuleta con abundante sal gorda.

Que quede bien cubierta.

Cuando esté hecha retiraremos el excedente de sal, porque la carne habrá cojido justo la que necesita.

viernes, 26 de marzo de 2010

Aunque tu no lo sepas

Como la luz de un sueño,que no raya en el mundo pero existe,así he vivido yoiluminadoesa parte de ti que no conoces,la vida que has llevado junto a mis pensamientos...Y aunque tú no lo sepas, yo te he visto cruzar la puerta sin decir que no,pedirme un cenicero, curiosear los libros,responder al deseo de mis labioscon tus labios de whisky,seguir mis pasos hasta el dormitorio.También hemos hablado en la cama, sin prisa, muchas tardes esta cama de amor que no conoces,la misma que se queda fría cuanto te marchas.Aunque tú no lo sepas te inventaba conmigo,hicimos mil proyectos, paseamospor todas las ciudades que te gustan,recordamos canciones, elegimos renuncias,aprendiendo los dos a convivirentre la realidad y el pensamiento.Espiada a la sombra de tu horario en la noche de un bar por mi sorpresa.Así he vivido yo,como la luz del sueño que no recuerdas cuando te despiertas.

Luis Garcia Montero

martes, 23 de marzo de 2010

Amor chatero


Hoy seré un poeta de bytes cargados de amor.
De enemigas pantallas que mis ojos estropean.
Obligado a aguantar este dolor de no poderme quitar la careta
Ni en privis, ni en matojos, ni en rincones.
Hoy seré tu trovador.
Sin avatares. Desnudo y pobre según la tradición.
No busques rima ni métrica; ni tampoco pongas condición.
Deja que te mire y descubrir a quién mis mensajes envío.
Hoy me haces hablar de amor como aprendiz de pasiones.
¡Ponte un Nick, pégalo en las salas! o harás que golpee las paredes
porque ya no aguanto más dolor.

jueves, 18 de marzo de 2010

foto cortesia de: www.distancias.net.

martes, 16 de marzo de 2010

Cicatrices


Cuando tu me dejaste, tu y yo perdimos.

Pero de los dos, tu perdiste más que yo.

Tu, porque yo fui quien más te ha querido.

y yo, porque nadie me ha querido como tu.

sábado, 13 de marzo de 2010

ALEGORIA


Es hermosa mujer, de buena figura,

que arrastra en el vino su cabellera.

Las garras del amor, los venenos del garito,

todo resbala y se embota en su piel de granito.Se ríe de la Muerte y desprecia la Lujuria,

y ambas, que todo inmolan a su ferocidad,

han respetado siempre en su juego salvaje,

de ese cuerpo firme y derecho la ruda majestad.


Anda como una diosa y reposa como una sultana;

tiene por el placer una fe mahometana,

y en sus brazos abiertos que llenan sus senos

atrae con la mirada a toda la raza humana.

Ella cree, ella sabe, ¡doncella infecunda!,

necesaria no obstante a la marcha del mundo,

que la belleza del cuerpo es sublime don,

que de toda infamia asegura el perdón.


Ignora el infierno igual que el purgatorio,

y cuando llegue la hora de entrar en la noche negra,

mirará de la Muerte el rostro,

como un recién nacido, sin odio ni remordimiento.
Las Flores del Mal.

Charles Baudelaire 1821-1867

Poeta frances censurado y procesado por la legislacion burguesa. Su obra Las Flores del Mal le costo ser condenado por ultraje a la moral publica.



Carta de grises


(la última nevada muy cerquita de mi casa).

No se tiene consciencia de lo maravilloso que es poder ver un instante del pasado. Un instante que sirve para expresar un sentimiento.

Evidentemente hablo de la Fotografía. De la Fotografía planeada y de la instantánea.
De la Fotografía en blanco y negro con la infinita gama de grises; un tono para cada fibra de sensibilidad.

La fotografía en blanco y negro con grano, en papel Ilford, procedente de olores a revelador, fijador y humectante, nacida en la luz roja.

Cuanta vida dejé en aquel cuarto que añoro.

Trato de imitar mi técnica analógica con la digital y… ¡cuánto cuesta acoplarle el alma!

Gracias Jeanloup Sieff, Cecil Beaton, Donald McCullin, G.Berengo Gardin, Bill Brandt, Man Ray, Robert Dosisneau y Eva Rubinstein, por enseñarme a mirar.

Y gracias especiales a David Hamilton porque fui lo que fui por ti.

viernes, 12 de marzo de 2010



AZKENA ROCK FESTIVAL 2010

24-26 junio, Mendizabala VITORIA-GASTEIZ

Un pueblo sin literatura, es un pueblo mudo...
Mudo se quedo el sillon e Don Miguel.
Miguel Delibes Setien 1920-2010

¡ Despegamos !

Hace unos días emprendimos el vuelo. Valga esta imagen como homenaje a las ilusiones puestas por Kaotica en este proyecto.


Seamos el aire caliente que eleve el globo a las capas donde el viento quiera arrastrarnos



Os dejo un regalo de bienvenida. Está en inglés, quien no sepa que no se preocupe porque es muy intuitiva, clicar en Images escojed la plantilla, poned el texto y crear la imagen. Una vez os satisfaga el resultado, NO sigais adelante. Clicad en la imagen con el boton dcho. del raton y "guardar la imagen como..."


Que lo disfruteis ;)



jueves, 11 de marzo de 2010


Tartufo de Molière, visto por la compañía Alquibla

Geografia Emocional

MARCELA

Distraída camina Marcela, por la jungla de asfalto y neon, diluyendo quimeras con el logotipo de Chanel que, desde imposibles escaparates, mira con soberbia a los mortales de bocadillo y hora punta…
Marcela...
Es el eco de Samuel salpicando con tu nombre los campos de maíz…
Marcela…
Es madre, llamándote desde el balcón…
Y dos impolutas trenzas apresuran el paso, mientras el polvo del camino tiñe en rosa los sueños de aquella niña lejana, cuyo reflejo juraría haber visto en las aguas que armonizan el parque…
Marcela...
Desleída como azúcar en licor, observa Marcela los impávidos transeúntes… congéneres que maldicen, empujan, consultan el reloj, corren tras el urbano con sus sombras hipotecadas en busca del aura perdida…
Tu sombra Marcela vaga por las calles bonaerenses… Quien pudiera respirar ahora su Sol…
Descreída caminas, y tus huellas evocan atardeceres pincelados de ocre… Yo quisiera devolverte la fe Marcela, yo quisiera que las promesas fuesen hechos y los hechos, realidad…
Pero me limito a cerrar los ojos… Como tantos al verte pasar.

Distraida camina Marcela… con sus sueños a la deriva, y sus ganas en el hatillo de la decepcion...
Marcela...
Me queda tu sonrisa, dibujada en los seres y estares de la amistad... asumiendo parte de culpa en ese distraido caminar, buscando ilusiones perdidas, aquellas que una tarde dibujastes en un billete de avión.